El storyboard es la segunda etapa del proceso de creación de cómic. Y debiera ser una etapa más rápida que la anterior, más no menos importante. Aquí traspasamos el guión técnico a una versión gráfica,  por tanto comenzaremos por primera vez a plasmar las ideas en forma de viñetas tal como las veremos en la página final pero con un trazo más rápido, aunque si deberemos considerar todos los detalles que debieran estar en la página final. Si lo tuyo es el dibujar más que el escribir, aquí se empieza a poner entretenido el trabajo.

Lo que yo hago es dibujar de manera ligera y rápida en una libreta o croquera una versión de la página final como la imagino que quedará y en esta voy anotando al margen cualquier cosa que me pueda servir de ayuda memoria principalmente cuando no dibujo de inmediato, lo cual es muy habitual en mi si consideramos que me dedico a esto de manera aficionada.

Ejemplo de una página de storyboard

Es recomendable terminar completamente todas las páginas del storyboard antes de pensar en comenzar con el dibujo de nuestras páginas por que así vamos a tener una clara idea de la historia completa, además aquí puedes hacer todavía cambios respecto del siguiente paso en donde ya no es posible modificar mucho.

Es muy recomendable que una vez que culmines el storyboard, y antes de comenzar el dibujo final, realices unas fichas gráficas de a lo menos el o los personajes principales donde lo dibujes en varias poses de cuerpo completo, y dibujes el rostro con diferentes expresiones, además es conveniente describir la personalidad de cada uno para que tenga consistencia gráfica y dramatúrgica de modo de cuidar la consistencia de cada personaje a lo largo de la historia.

La culminación del storyboard nos permitirá avanzar con el siguiente paso; el dibujo.