Hace ya varios años que escuché que la antigua y muy bonita (a pesar de su actual estado) estación de ferrocarriles de Peumo fue declarada monumento histórico, luego de de un trabajo realizado por la Municipalidad con el apoyo de diversas organizaciones comunales. Una excelente noticia, pues imagino que éste tipo de declaraciones, realizadas por un decreto, facilitan la conservación del patrimonio. Adicional a eso, la intención municipal es crear un centro cultural en la comuna en las instalaciones de ese antiguo edificio.
La condición de Monumento Nacional de nuestra estación data de marzo de 2011 y su respectivo decreto de julio de 2014. Hoy al mes de abril de 2019, pasados 8 años de declarada, nuestro monumento se encuentra en éste estado:
Lo único que se ve a simple vista como parte de una acción tendiente a la conservación es un vallado perimetral que evita en parte el acceso al edificio, y que al día de hoy ya está muy deteriorada.
¿El edificio inmortal?
A parte del fuerte terremoto de 2010, la estación a soportado 2 incendios, el uso como dormitorio, bar y baño de la gente que fácilmente puede acceder y lo peor de todo para mi gusto, la indiferencia de todos nosotros los habitantes de Peumo a un edificio que formó parte de nuestra historia y que literalmente se está cayendo a pedazos.
Desconozco en absoluto de aspectos técnicos pero al parecer la estructura base del edificio se ve muy dañada, el muro este del segundo piso se derrumbó por completo y es parte del tejado descendió de su línea normal, todo el tejado de zinc está muy dañado, las tablas de encielado de las galerías en todo su contorno están desprendiéndose y las palomas anidan en los espacios que se forman, los pilares de madera de las galerías se desprendieron de sus bases o no existen dejando que el techo se baje, las gráficas del primer piso están muy deterioradas, las puertas de madera están quemadas, el lado oeste presenta grietas importantes en su muro superior y la parte trasera ya perdió casi todo su estucado.
Espero con ansias que se puedan destinar los recursos necesarios para frenar el deterioro del edificio y en lo posible contar con el centro cultural que se pretendía hacer pues tendría una excelente ubicación.
02/01/2020 a las 15:58
Felicitaciones por tu inquietud
02/01/2020 a las 16:55
Hee.. Gracias, supongo. La verdad es que me gustaría hacer más por la cultura comunal. Ese edificio tiene un valor histórico incalculable para el patrimonio cultural de Peumo y para un glorioso pasado de ferrocarriles en Chile. Es triste ver como se cae a pedazos, y a pesar de su declaración de monumento histórico hace casi una década ya, sigue igual. Creo que eso demuestra la falta de aprecio de nuestras autoridades por la cultura y creo que sólo se utilizó como un trofeo político. Saludos y gracias por tu visita.
20/06/2020 a las 00:22
En el espacio, cuadrado abajo de donde dice Peumo, había una placa, en homenaje a la. Esposa de un vecino de apellido Corona, que trabajaba en el. Cruze y salvo la vida de un niño, pero murió atropellada por el tren, Soy nieta de la Sra. Popa, sobrina de Roberto Retamales, creadores del Himno de Peumo, crecí ahí mismo, mi abuela tenía su kiosco de flores en la plazita, y vivía ahí donde doña Jesús rosales, jugué siempre ahí y siento una terrible lástima de ver así esa bella estación, Patrimonio de todos los Peuminos.
20/06/2020 a las 07:34
Buen día Victoria.
Muchas gracias por tu comentario. De hecho tengo la misma sensación que manifiestas, el respeto por el patrimonio por parte de las autoridades es sólo de palabra, hasta ahora no se ha hecho casi nada por preservar ese monumento. Se instaló un cierre perimetral en reacción a dos incendios que se provocaron ahí por gente que pasaba la noche en el lugar, seguro en ese proceso se perdió la placa que mencionas, y la recuerdo.
Agradezco nuevamente tu comentario y es un agrado que venga de una familia cuyo legado cultural también es patrimonio peumino.
Un saludo, Peumono.